Chihuahua

Inician SEyD y UNICEF proyecto de inclusión educativa para niñas, niños y adolescentes migrantes

Como parte de estas acciones se impartió un taller sobre el protocolo de acceso a la educación, dirigido a supervisores y jefes de sector de la ciudad de Chihuahua, de los niveles Básico y Medio superior.

El derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes debe garantizarse independientemente de su situación migratoria, por ello, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dieron inicio al proyecto Inclusión Educativa de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración (NNASM).

En dicha estrategia también se cuenta con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán), a través del Fondo Conjunto México-Alemania (FCMA).

El propósito principal de este proyecto es que niñas, niños y adolescentes en situación de migración en México, tengan un mayor acceso a oportunidades educativas inclusivas y de calidad en educación Básica, para ello, se desarrolló un protocolo de acceso a la escuela co-construido y validado para su aplicación desde el ámbito federal y en los estados prioritarios del proyecto, el cual incluye al Estado de Chihuahua.

Los ejercicios para la elaboración del protocolo han permitido identificar los procedimientos específicos para asegurar que cada NNASM, connacionales o extranjeros, accedan a la educación (escolarizada o comunitaria) y ayudar a eliminar las barreras que actualmente lo impiden.

El protocolo está dirigido tanto a la oferta (autoridades educativas y escolares), como a la demanda (familias en situación de migración), y tiene como base la Normativa de Acceso y Control Escolar emitida por la SEP en 2019.

Como parte de estas acciones se impartió un taller dirigido a supervisores y jefes de sector de la ciudad de Chihuahua, de los niveles básico y Medio Superior, en el que se abordó el Protocolo de Acceso a la Educación Básica para Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración, capacitación que será replicada en otros municipios de la franja fronteriza.

Esta actividad tiene como objetivo capacitar en el instrumento desarrollado y validado a nivel federal y poner algunos casos prácticos para su implementación, asimismo, busca socializar la herramienta y difundir los materiales que se han desarrollado para darlo a conocer.

Sergio Sáenz

Entradas recientes

Mujer muere prensada entre vehículo y un pino

Chihuahua.- Esta tarde, un trágico accidente se cobró la vida de una mujer en el…

5 horas hace

Encuentran a hombre sin vida con Disparo en la Cabeza en camino de terracería

Chihuahua.- Un hombre fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza en un…

12 horas hace

Localizan a Hombre sin Vida en Antiguo Balneario Robinson

Chihuahua.- Durante esta madrugada un hombre fue encontrado sin vida en el interior de una…

12 horas hace

Aparatoso Choque en el Boulevard Ortiz Mena Deja dos Lesionados

Esta mañana, sobre la lateral del boulevard Ortiz Mena, en el cruce con la calle…

12 horas hace

Vicente Fox Recibe Críticas en Redes Sociales por Llamado al Voto

Usuarios de redes sociales criticaron al expresidente de México, Vicente Fox Quesada, tras su reciente…

13 horas hace

Capturan mediante orden de aprehensión a autor de lesiones calificadas

Cuauhtémoc.- Mediante una intervención conjunta de elementos del Grupo de Órdenes de Aprehensión de la…

14 horas hace